El BCE adaptará su marco de garantías para abordar los riesgos de transición relacionados con el clima

El Banco Central Europeo (BCE) anunció el pasado 29 de julio un nuevo paso en la integración de la sostenibilidad dentro de la política monetaria: a partir del segundo semestre de 2026 aplicará un “factor climático” a los activos utilizados como garantía en las operaciones de financiación del Eurosistema.

¿Por qué esta medida?

El valor de los activos financieros que las entidades aportan como garantía puede verse afectado por shocks de transición climática, es decir, por cambios bruscos derivados de la transición hacia una economía baja en carbono. Estos riesgos incluyen nuevas regulaciones, cambios tecnológicos, variaciones en precios de la energía o pérdida de valor de activos intensivos en carbono.

Hasta ahora, el marco de garantías del BCE ya contaba con mecanismos de gestión de riesgos, pero la crisis climática plantea incertidumbres prospectivas que exigen herramientas adicionales. Con el nuevo factor climático, se reducirá el valor asignado a ciertos activos si presentan una mayor exposición a riesgos relacionados con el clima.

¿Cómo funcionará el factor climático?

El ajuste se centrará en los activos negociables emitidos por sociedades no financieras y sus filiales. En su aplicación, el BCE tendrá en cuenta tres elementos principales:

  • Los resultados de la prueba de resistencia climática de 2024 realizada sobre el balance del Eurosistema.
  • La puntuación climática CSPP del emisor, que evalúa el desempeño climático de las empresas cuyos bonos son adquiridos en el marco del programa de compras corporativas.
  • El vencimiento residual del activo, ya que la exposición al riesgo climático aumenta con plazos más largos.

Un refuerzo de la resiliencia del Eurosistema

El objetivo es proteger al Eurosistema frente a la posible depreciación de las garantías en escenarios climáticos adversos. El BCE insiste en que calibrará la medida para mantener una adecuada disponibilidad de activos de garantía, pero subraya la necesidad de alinear la estabilidad financiera con la transición verde.


José Ignacio Jiménez Enríquez de Salamanca
✉️ Enviar correo 📞 Llamar