¿Qué podría salir mal? GRC – Elementos del Governance Risk & Compliance
Gobernar una empresa implica, primero GUIAR (ir delante mostrando a otros el camino) y, segundo DIRIGIR (hacer que alguien o algo vayan en determinada dirección o hacia un determinado lugar). Guiar y dirigir la empresa hacia el fin perseguido es un gran reto complejo, tanto en cuanto unas condiciones iniciales iguales no aseguran el mismo resultado; los resultados de las actividades complejas – como es el governance empresarial- las podemos entender y explicar pero solamente una vez que se han producido, no a priori, por lo que exige una monitorización continuada sobre su eficacia.
Gestionar accionistas, órganos de gobierno, empleados, capital, proveedores, clientes, partners , sociedad en general y sus legislaciones, significa gestionar muchas cosas. ¿Qué podría salir mal? Esta es la pregunta que las empresas tienen que hacerse en todo momento, en cada decisión, actividad y proceso. Y la respuesta es que hay muchas cosas que pueden salir mal. Cualquier actividad tiene que enfrentarse a muchos y muy variados riesgos, entornos y circunstancias -todos ellos cambiantes- que pueden hacer que no se alcance el objetivo o, lo que puede ser peor, que el objetivo lo alcancemos mal o muy mal.
El término Governance, Risk & Compliance (GRC) lo podemos resumir en que para guiar y dirigir la empresa hacia su objetivo esta debe incluir necesariamente la pregunta ¿Qué podría salir mal? de manera sistemática y continua en todos los niveles y decisiones: desde los accionistas hasta el último empleado. Por lo tanto implantar un modelo GRC en la empresa significa que la pregunta “¿Qué podría salir mal?” sea algo estratégico, y no algo que se preguntan determinadas personas de manera aislada, desestructurada y desconectada del resto de la compañía.
José Ignacio Jiménez Enríquez de Salamanca
✉️ Enviar correo 📞 Llamar